Comer en Langre
Comer en Langre es un acierto ya que la gastronomía de Langre es la propia del occidente de Cantabria. La localidad está ubicada junto al mar de forma que los pescados y el marisco siempre han formado parte de la dieta de los lugareños.
Restaurantes en Langre
En Langre no encontrarás restaurantes como tal, sino bares en los que puedes disfrutar de platos elaborados, con vistas espectaculares y la tranquilidad propia del enclave.
Langre no cuenta con puerto pesquero, así que las capturas del mar siempre se han hecho con caña desde los distintos puntos de la costa de la localidad. El marisqueo de percebes y otros mariscos siempre ha sido habitual (con las licencias pertinentes) a pesar del riesgo que ello conlleva en algunos casos.
La carne de vacuno es la otra gran baza gastronómica de la localidad que puedes encontrar en sus bares. Tanto dicha carne como los derivados de la leche de vaca tan frecuente en toda la comarca de Trasmiera en la que se ubica Langre.
COMER EN SOMO
Lo mismo que os estamos contando de Langre en cuanto a gastronomía, se puede decir de comer en Somo, comer en Loredo, comer en Galizano o en otras localidades cercanas. Todas ellas cercanas al mar pero de gran tradición carnívora.
Las hortalizas, verduras y demás vegetales son también una exquisitez si provienen de Langre o sus alrededores. Nos encontramos a solo 1 km de Galizano, localidad famosa por sus tomates. Limones, naranjas, berzas, acelgas, lechugas, pepinos, judías verdes y muchas otras verduras cultivadas en el entorno de una gran calidad. En la foto se observa una de nuestras paellas, elaborada tan solo con verduras. También las hacemos de pollo o de langostinos y chipirones.
Comer en Langre Wayve House
En Langre Wayve House podrás encontrar muchos de estos alimentos en su carta (reducida pero de platos caseros, elaborados al momento y con ingredientes de gran calidad). El establecimiento cuenta con una amplia terraza desde la que se divisan las montañas de Burgos a más de 40 kilómetros. Un espacio de mucha paz y sosiego.
Os dejamos su carta para que os hagáis una idea (no os perdáis los textos en clave de humor que son marca de la casa):
– Ensalada verde que te quiero verde: En temporada, la rúcula es de nuestra huerta, al igual que el pepino, espinacas y el tomate que son los otros ingredientes vegetales. También lleva queso fresco, olivas de Aragón y frutos secos. 9 euros.
– Ensalada de naranjas: Con los siguientes componentes: naranja en rodajas y salsa a base de yema de huevo cocido, aceite y un poco de ajo (si quieres no lo echamos). La clara de huevo va picadita junto a unas olivitas y nueces. Plato típico de la Sierra de Gata. Es ensalada pero no lleva sal ni vinagre. 9 euros.
– Anchoas: 8 anchoas, 8; de la máxima calidad y presencia. Acompañadas de sus correspondientes tomates cherries y pan tostado para mayor deleite del personal. 12 euros.
– Pasta del chef: Los ingredientes son los que se le antojan al cocinero según el día y los productos de temporada. Tomate de nuestra huerta, calabacín, panceta, chipirón. Al dente si así lo prefieres, con orégano, queso. Lo negociamos convenientemente. Precio según el día.
Comer en Langre:) Rabas:
De chipirón o de lo contrario, Revilluca nos cierra el chiringo. Son las fish & chips de la tierruca. Las nuestras llevan cebollita y pimiento si lo prefieres. 9 euros.
– Paellas de encargo: (mínimo 8 personas). La hacemos al momento. De rape y langostinos. Un lujazo frente al mar. Que está igual de rica, quiero decir. 13 euros la ración.
– Revuelto de morcilla con manzana: no hemos inventado el plato pero sí que lo hemos actualizado al ponerle sésamo y nuestras hierbitas secretas. 9 euros.
– Torrezno chips: Siempre bajo la premisa del viejo proverbio soriano según el cual, los torreznos no engordan, lo hace quien los ingiere.
Vamos, que healthy, healthy, lo que se dice healthy, el torrezno no es. Ahora en serio: intentamos que lleven la menor cantidad de grasilla. 10 euros.
Modo postre
– Yogur caserote: con sirope, frutos rojos y frutos secos deshidratados. 3,5 euros.
– Helado de turrón con fruta deshidratada (plátano, coco, mango, etc): 3,5 euros.
– Helado de fresa con sirope y fruta deshidrata: 3,5 euros.
– Helado de chocolate con sirope de fresa: 3,5 euros.
– Helados de nata con virutas de chocolate: 3,5 euros.
Otras de nuestras especialidades son los smoothies que bien pueden hacer las veces de postre:
– detox verde: (la auténtica salud) zumo de manzana con pepino, espinacas y apio de la huerta (33 cl). 3,5 euros.
– Smoothie de frutos rojos: Lo dicho, frutos rojos (arándanos, frambuesas, fresas, arándanos) triturados en su propio zumo. Un chutazo de vitaminas. 3,5 euros.
Beber en Langre
Langre Wayve House es también un lugar ideal para disfrutar de una cervecita tras una jornada de playa. Quien dice una cerveza, dice un refresco, los citados smoothies, un combinado, un mojito o muchas otras propuestas de bebidas refrescantes (o calientes, como la infusión de hierbaluisa de nuestra finca que también lleva su poquito de anís).